Abstract:
La investigación surge a razón de que el distrito de Kelluyo carece de un relleno sanitario; lo cual conlleva a que la disposición final de los residuos sólidos se realice en lugares inadecuados como botaderos informales a cielo abierto, lo que a su vez ocasiona el deterioro de la calidad del ambiente, ante ello se planteó el objetivo general de; determinar la ubicación óptima de un relleno sanitario empleando sistemas de información geográfica en el distrito de Kelluyo, 2024. Para ello se realizó a superposición de criterios (centros poblados, hidrología, vías, zonas arqueológicas, fallas geológicas, pendiente, y áreas naturales protegidas), mediante el proceso Analítico Jerárquico, según las consideraciones de la Guía para la identificación de zonas potenciales para infraestructura de disposición final de residuos sólidos municipales del MINAM, seguidamente se dimensionó un relleno sanitario para la adecuada disposición final de los residuos sólidos; aplicando los cálculos matemáticos de ingeniería de acuerdo a la generación de residuos para un periodo de vida útil de 10 años en base a la línea base e índice de crecimiento poblacional. En los resultados se encontró 175.79 km2 de zonas aptas, equivalente al 35.75 % de la extensión del distrito considerando los criterios: (centros poblados, hidrología, vías, zonas arqueológicas, fallas geológicas, pendiente, y áreas naturales protegidas por el estado), además se proyectó un relleno sanitario manual al año 2034 de tipo zanja, con capacidad de 14375.1 m3; en un área de 3114.62 m2 (0.31Ha); con dimensiones por cada zanja de (3 m de profundidad; 6 m de ancho y 18.12 m de largo); requiriendo 24 zanjas. Concluyendo que se halló 48 áreas óptimas, todas ellas mayores a 2 Ha, para la ubicación óptima de un relleno sanitario empleando los sistemas de información geográfica en el distrito de Kelluyo.