Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo general evaluar los niveles de ruido y la autopercepción sobre los efectos en la salud de los comerciantes del mercado Bellavista, en la ciudad de Puno – 2024. El estudio fue de tipo descriptivo, con un diseño no experimental, y se trabajó con una población de 286 comerciantes y una muestra probabilística de 82 comerciantes. Además, se realizó el monitoreo ambiental en 6 puntos del mercado. Los niveles de ruido más elevados en horario diurno (mañana), punto 5 - Ingreso interacción Jirón Lampa con Jirón Andahuaylas, con 77.6 dB, punto 4 - 1ra Puerta del mercado - Avenida el Sol, con 77.1 dB. y en diurno tarde, el punto 1 - 1ra Puerta del mercado - Avenida el Sol, con 74.6 dB. punto 4 - Centro del mercado Bellavista, con 74.2 dB y punto 3 - Ingreso al mercado frente a la comisaría - Jirón andahuaylas con 73.2 dB, todos ellos superando los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) establecidos. En cuanto a la autopercepción de los comerciantes, el 61% indicó un estado psicológico malo y el 93% un estado fisiológico también negativo. Finalmente, se comprobó la existencia de una relación significativa entre los niveles de ruido y la autopercepción de sus efectos en la salud, mediante el coeficiente de correlación de Rho de Spearman, que arrojó un valor de rs = 0.487 y p = 0.001 (p < 0.05), evidenciando una correlación positiva de nivel medio.