Abstract:
Este estudio se desarrolló con el objetivo de evaluar la calidad del agua para consumo humano de acuerdo a los LMP - D.S N°031-2010-SA del centro poblado de Sulcamarca y Cabanuipujo, distrito de Huacullani-2024 . La investigación es de tipo descriptivo comparativo, mediante un enfoque cuantitativo, no experimental. Se determinó la concentración de los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos, en comparación con los LMP -D.SN°031-2010-SA, la recolección de datos, se basó en el Protocolo de muestreo de aguas, conforme al Reglamento N°160-2015/DIGESA/SA. Los resultados obtenidos fueron color (5 (UCV escala Pt/Co), turbiedad (0,18 y 0,2 UNT), pH (8,1 y 8,2), conductividad (185,2 y 138,3 µmho/cm), sólidos totales disueltos (94 y 71 mg L-1), dureza total (84.86 y 55.3 mg CaCO3 L-1), arsénico ( 0,00075 y 0,00139 mg As L-1), cadmio (0,00003 y 0,00002 mg Cd L-1), cloro (<0,02 mg L-1) , mercurio (<0.0005 mg Hg L-1), nitratos (5,09 a 0,83 mg No3L-1), nitritos (0,02 mg No2L-1), en contraste con los LMP, estos valores no son considerablemente elevados, a excepción del parámetro cloro, que registró un valor inferior 0,05 mg L-1 del rango determinado en los LMP. Con respecto a los parámetros microbiológicos: coliformes fecales (2,2 NMP/100 y <1,8 NMP/100 mL), coliformes totales (120 y 3,6 NMP/100 mL), bacterias heterotróficas (18 y 25 UFC/mL), huevos y larvas de helmintos, quistes y ooquistes de protozoarios patógenos (<1 Nº org/L), se evidenció una significativa presencia de contaminantes microbiológicos, superando los LMP. Concluyendo que la calidad del agua para consumo humano del centro poblado de Sulcamarca y Cabanuipujo, distrito de Huacullani, requiere implementar tratamiento, para eliminar los contaminantes y garantizar el acceso a agua potable en cumplimiento con los LMP establecidos en D.S.Nº 031-2010-SA.