Abstract:
La presente investigación tuvo por objetivo de evaluar la “Efectividad del cloro residual en la desinfección microbiológica del agua en la red de distribución del centro poblado de Chucaraya, distrito de Ilave - 2025”, en el marco del DS N°031-2010-SA. El enfoque fue cuantitativo y no experimental, la población de estudio correspondió a la red de distribución de agua potable con un sistema de cloración por goteo. La recolección de datos del cloro residual se realizó mediante la técnica colorimétrica DPD de campo en cuatro puntos de monitoreo (PM0, PM1, PM2 y PM3), semanalmente de cuatro muestras por punto. Además, se tomaron cuatro muestras de agua en envases de vidrio de 1000 mL para análisis microbiológico con frecuencia quincenal en el PM1. Se utilizó un comparador de cloro residual tipo disco, cuaderno de registro de la JASS, formato de reporte de cloro residual, ficha de recolección de datos y la cadena de custodia para el envío de muestras al laboratorio. Los resultados mostraron que las concentraciones de cloro residual fueron: en PM0, entre ≥ 0.48 mg/L y ≤ 0.6 mg/L; en PM1, entre ≥ 0.3 mg/L y ≤ 0.47 mg/L; en PM2, entre ≥ 0.2 mg/L y ≤ 0.4 mg/L; y en PM3, entre ≥ 0.04 mg/L y ≤ 0.2 mg/L, siendo inferiores a 0.5 mg/L establecido por el DS N°031-2010-SA. El análisis microbiológico reveló que los coliformes totales alcanzaron 26 NMP/100ml, termotolerantes 16 NMP/100ml y Escherichia coli <5 NMP/100ml, incumpliendo con los límites máximos permisibles DS N°031-2010-SA. En conclusión, la red de distribución de agua potable del centro poblado de Chucaraya presenta niveles insuficientes de cloro residual haciéndolo ineficaz para la desinfección microbiológica del agua potable para consumo humano.