Abstract:
La presente tesis tuvo como objetivo evaluar el manejo ambiental y las estrategias de mitigación de impactos en la obra "Mejoramiento del Servicio de Movilidad Urbana, Urbanización Espinal, Juliaca 2024". La investigación adoptó un enfoque descriptivo y transversal, empleando como herramientas clave la ficha de evaluación de Manejo Ambiental y la Matriz de Leopold, fundamentales para identificar, analizar y valorar los impactos ambientales generados por el proyecto, así como la eficacia de las medidas implementadas. Los resultados revelaron que el proyecto cuenta con un plan de manejo ambiental aprobado y ha ejecutado el 85 % de las medidas de mitigación propuestas. No obstante, se detectaron deficiencias en la gestión de residuos peligrosos y en el monitoreo del ruido ambiental, lo que indica que, pese a los avances, aún existen aspectos críticos que requieren atención. Las estrategias implementadas, tales como barreras acústicas, sistemas de sedimentación y programas de reforestación, han demostrado ser efectivas. Sin embargo, se recomienda fortalecer y optimizar las acciones para garantizar la sostenibilidad del proyecto a largo plazo, asegurando un equilibrio entre el desarrollo urbano y la conservación ambiental.