Abstract:
El objetivo general del estudio fue determinar la relación entre la gestión de tesorería y la ejecución del gasto de bienes y servicios en la Municipalidad Provincial de San Antonio de Putina, 2025. La investigación se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con un nivel descriptivo-correlacional y diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 59 trabajadores, de los cuales se obtuvo una muestra de 51, seleccionados mediante un muestreo probabilístico. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de encuesta, aplicada a través de dos cuestionarios estructurados: uno para la gestión de tesorería con 25 ítems y otro para la ejecución del gasto con 34 ítems, ambos validados por juicio de expertos y con altos niveles de confiabilidad: α = 0.925 y α = 0.949, respectivamente. Para el análisis de datos se emplearon técnicas estadísticas descriptivas e inferenciales, utilizando los softwares Excel y SPSS. En los resultados, la mayoría de encuestados percibió la gestión de tesorería como regular con 45 %, seguida de buena con 31 % y mala con 24 %. Asimismo, la ejecución del gasto de bienes y servicios fue percibida como regular por el 52 %, buena por el 28 % y mala por el 20 %. Las correlaciones obtenidas evidenciaron relaciones positivas considerables entre la gestión de tesorería y la ejecución del gasto, con un coeficiente de correlación de Rho Spearman de 0.680, así como entre sus respectivas dimensiones: gestión de ingresos Rho = 0.669, gestión de liquidez Rho = 0.591 y gestión de pagos Rho = 0.642, todas significativas al nivel de 0.01. En conclusión, se comprobó que una mejora en la gestión de tesorería impacta directamente en la eficiencia del gasto público, permitiendo optimizar los recursos y fortalecer la gestión municipal.