Abstract:
La presente investigación se realizó con el objetivo de evaluar la relación entre la gestión municipal y la acumulación de residuos sólidos en el barrio Túpac Amaru de Juliaca, Puno, 2025. La investigación se enmarcó en un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional, con un diseño no experimental y de corte transversal. La población estuvo conformada por los habitantes del barrio Túpac Amaru, el cual contaba con un total de 45,797 viviendas. A partir de esta población, se determinó una muestra de 381 viviendas, seleccionadas mediante muestreo probabilístico con técnica de azar simple. Para la recolección de datos, se utilizó la técnica de la encuesta, aplicando dos cuestionarios estructurados. El procesamiento de los datos se realizó mediante el software estadístico SPSS. Se utilizó estadística descriptiva para determinar los niveles de cada variable, y estadística inferencial para establecer la relación entre ellas mediante el coeficiente de correlación de Spearman. Los resultados descriptivos mostraron que, en cuanto a la gestión municipal, el 35,70 % de los encuestados percibió una gestión baja, el 37,80 % una gestión media y el 26,51 % una gestión alta. En relación con la acumulación de residuos sólidos, el 18,64 % indicó un nivel bajo de acumulación, el 43,31 % un nivel medio y el 38,06 % un nivel alto. Finalmente, se concluyó que existe una relación negativa alta y estadísticamente significativa entre la gestión municipal y la acumulación de residuos sólidos en el barrio Túpac Amaru de Juliaca, 2025, ay que se encontró un coeficiente de correlación de Spearman de -0.715, con una significancia bilateral de 0.000. Por lo tanto, se concluye que una mejor gestión municipal se asocia con una menor acumulación de residuos sólidos en dicho sector.