Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la relación entre la cultura ambiental y las buenas prácticas ambientales (BPA) de los trabajadores de la Municipalidad Provincial El Collao - Ilave en 2025. En cuanto a metodología se empleó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental, correlacional y transversal. La población de estudio estuvo conformada por 150 trabajadores, de los cuales se seleccionó una muestra probabilística simple seleccionando a 108 trabajadores. Para la recolección de datos, se utilizaron dos cuestionarios estructurados tipo Likert, aplicados mediante la técnica de la encuesta, utilizando la prueba de correlación Rho de Spearman para determinar la relación entre las variables. Los resultados revelaron una correlación positiva, media y muy significativa (Rho=0.464, p<0.05) entre la cultura ambiental y las BPA. Sin embargo, se observó una brecha: aunque el 62.04% mostró alta cultura ambiental, las BPA predominaron en nivel medio (62.96%), con solo 36.11% en nivel alto. Las dimensiones: cognitiva (Rho=0.298), afectiva (Rho=0.383) y conductual (Rho=0.402), también mostraron correlaciones positivas y muy significativas con las Buenas Prácticas Ambientales, pero de una magnitud baja a media. Se concluye que, si bien existe una base cultural y afectiva sólida, y una predisposición conductual favorable, se requiere fortalecer la traducción de estos aspectos mediante sensibilizaciones, campañas internas que faciliten el hábito de prácticas de alto nivel.