dc.contributor.advisor |
Ascencio Sillo, Fiorela Liliana |
es_PE |
dc.contributor.author |
Ccalla Surco, Guidai Marelia |
es_PE |
dc.contributor.author |
Colca Sucasaca, Maribel |
es_PE |
dc.date.accessioned |
2025-06-26T21:12:07Z |
|
dc.date.available |
2025-06-26T21:12:07Z |
|
dc.date.issued |
2025-06-20 |
|
dc.identifier.citation |
Vancouver |
es_PE |
dc.identifier.uri |
http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1424 |
|
dc.description.abstract |
La investigación titulada “Comunicación familiar y bienestar psicológico en estudiantes de la I.E.S. José Olaya Balabra, Juliaca-2024” tuvo como objetivo determinar la relación entre comunicación familiar y bienestar psicológico en estudiantes de la I.E.S. José Olaya Balandra, Juliaca-2024; por tal motivo el estudio fue cuantitativo, correlacional, no experimental y transversal, donde la muestra correspondió a 129 estudiantes, los cuáles respondieron a los instrumentos “Escala de Comunicación Padres-Adolescentes (PACS)” y “Escala de Bienestar Psicológico para Jóvenes (BIEPS-J)”. Los resultados indican que existe una relación positiva media entre comunicación familiar y bienestar psicológico en estudiantes de la I.E.S. José Olaya Balandra, resultado apoyado por el resultado del Rho de Spearman cuyo valor fue de 0.388, en ese sentido, si mejora la calidad de la comunicación familiar, el bienestar psicológico de los estudiantes se ve positivamente influenciado; asimismo, el nivel de comunicación familiar en los estudiantes de la I.E.S. José Olaya Balandra está en la categoría media de forma predominante, puesto que el 43.4% se ubicó en esta categoría, lo que indica que la mayoría de los estudiantes percibe una interacción familiar moderada, con cierta apertura, pero también con barreras comunicativas; por último, el nivel de bienestar psicológico en estudiantes de la I.E.S. José Olaya Balandra, está en la categoría alto, porque el 40.3% se ubicó en esta categoría, lo que significa que una proporción considerable de estudiantes percibe un adecuado control de situaciones, vínculos psicosociales sólidos, proyectos personales claros y una positiva aceptación de sí mismos. En conclusión, se evidenció una relación positiva media entre la comunicación familiar y el bienestar psicológico en estudiantes de la I.E.S. José Olaya Balandra. |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
es_PE |
dc.source |
Universidad Privada San Carlos |
es_PE |
dc.source |
Repositorio Institucional - UPSC |
es_PE |
dc.subject |
Bienestar Psicológico |
es_PE |
dc.subject |
Comunicación Familiar |
es_PE |
dc.subject |
Estudiantes |
es_PE |
dc.title |
Comunicación familiar y bienestar psicológico en estudiantes de la I.E.S. José Olaya Balandra, Juliaca-2024. |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_PE |
dc.type.version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
es_PE |
dc.publisher.country |
PE |
es_PE |
dc.subject.ocde |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
es_PE |
renati.advisor.orcid |
https://orcid.org/0009-0006-2857-3224 |
es_PE |
renati.type |
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
es_PE |
renati.level |
https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |
es_PE |
renati.discipline |
913016 |
es_PE |
renati.juror |
Herrera Pereira, Maritza Karina |
es_PE |
renati.juror |
Cusi Montesinos, Marlene |
es_PE |
renati.juror |
Asqui Gomez, Korina |
es_PE |
thesis.degree.name |
Licenciado en Enfermería |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Enfermería |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Privada San Carlos. Facultad de ciencias |
es_PE |
renati.author.dni |
74292488 |
|
renati.author.dni |
75402303 |
|
renati.advisor.dni |
71040245 |
|