Abstract:
La presente investigación aborda en el análisis del proceso de extinción de dominio sobre los derechos de propiedad en los procesos judiciales 2023, considerando que las actividades económicas en el Perú en su mayoría son informales, por lo que organizaciones y/o personas logran obtener ingresos económicos simulando actividades lícitas cuando en el fondo son ilícitas. La investigación se circunscribe en que se debe adoptar y mejorar el marco legal existente para asegurar eficazmente la lucha contra el crimen organizado y de esta forma asegurar la seguridad económica y jurídica del país La metodología aplicada para la presente investigación en el diseño de teoría fundamentada que implica recopilar información, en el presente caso sobre sentencia emitidas en los procesos judiciales durante el año 2023, utilizando la técnica de Análisis documental y como instrumento la Ficha de Análisis documental de las 10 sentencias determinadas en la muestra por conveniencia de nuestra investigación. Asumiendo la conclusión de que El análisis jurisprudencial evidencia que el derecho de propiedad, aunque constitucionalmente protegido en el Perú, no es absoluto; su ejercicio debe respetar los límites legales y el bien común, permitiendo al Estado aplicar la extinción de dominio como una medida legítima frente a bienes vinculados a actividades ilícitas y que los procesos de extinción de dominio en el Perú enfrentan serias dificultades jurídicas debido a una carga probatoria desproporcionada para el propietario, interpretaciones amplias del vínculo ilícito y valoraciones subjetivas sobre la diligencia del titular, lo cual pone en riesgo principios fundamentales como el derecho de propiedad, el debido proceso y la presunción de inocencia.