Abstract:
El presente estudio ha planteado como objetivo de determinar la redacción de documentos jurídicos y su efecto en gestión administrativo en la Municipalidad Distrital de Ituata 2024, la investigación fue de tipo Básica y no experimental, se trabajó con una muestra no probabilística de 4 funcionarios, con un diseño de teoría fundamentada, se empleó el método descriptivo, enfoque cualitativo, como técnica se empleó la entrevista, y el instrumento la guía de entrevista, el análisis e interpretación de los resultados se efectuó mediante la triangulación. Los resultados demuestran que la documentación no estuvo bien sustentada para tener efectos jurídicos o informativos para quienes han solicitado obtener algún proyecto de inversión pública que va invertir. Sin embargo, tienen la opción de aplicar la Ley No 29060, conocida como la Ley del Silencio Administrativo, la cual se detalla en el artículo 2) La aprobación automática implica que los procedimientos administrativos que están sujetos al silencio administrativo positivo se considerarán aprobados de manera automática si, cuando el plazo designado, la entidad no emite la respuesta adecuada. En conclusión, por falta de conocimiento sobre la normativa legal responde con errores especialmente con el cálculo del consumo de agua potable, (referencia a la Ley No 29128) para diversos usuarios que consumen el líquido elemento. Asimismo, se encontró desconocimiento en redacción jurídico en la administración directa de las obras pública, o licitaciones públicas sobre todo en la etapa de evaluación y calificación de propuestas, también, los retrasos en la respuesta o en la ejecución de una obra pública generan una gran cantidad de trámites en el ámbito de gestión administrativa