Abstract:
El estudio tuvo como objetivo general de conocer de qué forma el marco normativo viene previniendo la vulneración del principio de igualdad frente a situaciones de discriminacion laboral en las mujeres dentro de las empresas privadas - Juliaca, 2024; la muestra de estudio fue la bibliografía relacionada al tema de investigación; el enfoque empleado en el estudio fue el cualitativo; el tipo de investigación básica fue desde el punto de vista jurídico descriptivo, la técnica utilizada fue el análisis de la información recabada en mérito a los objetivos planteados, dentro del estudio se tiene las siguientes conclusiones: Se ha llegado a conocer que a nivel normativo se tiene para poder prevenir el principio de igualdad a la Ley General del Trabajo donde se ha llegado a regular dentro de su Artículo X, inciso 5, cada uno de los principios que rigen al derecho laboral; dentro de ello destaca la igualdad y donde se prohibe toda practica de discriminación directa o indirecta, en contra de la mujer trabajadora; asi tambien se tienen dentro del contexto jurídico a la Ley de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres Nro. 28983, marco normativo que regula y condena todo acto que haya representado una distinción de trato entre el varón y la mujer, marco legal que guarda concordancia con lo que viene regulando la Constitución Política del Perú; Así también, se ha llegado a conocer qué en materia laboral el sexo masculino muestra una seria oposición al cambio donde viene generando excusas para seguir aplicando actitudes machistas dentro del ambito laboral, en especial esta actitud la vienen mostrando los empleadores, donde se evita la participacion activa de la mujer trabajadora en puestos laborales de alto mando directivo, fomentando asi que se logre desperdiciar el potencial femenino en materia de trabajo, sumado a ello se viene restringiendo a la mujer para que pueda escalar y ocupar altos cargos debido al modelo masculino instaurado en las empresas privadas.