| dc.contributor.advisor | Rossel Bernedo, Luis Alberth | es_PE |
| dc.contributor.author | Flores Cruz, Griselda Wendy | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2025-05-23T11:50:05Z | |
| dc.date.available | 2025-05-23T11:50:05Z | |
| dc.date.issued | 2025-05-12 | |
| dc.identifier.citation | American Psychological Association | es_PE |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1358 | |
| dc.description.abstract | El presente estudio analiza la relación entre la facturación electrónica y la gestión contable en la empresa Corporación Nhegma S.R.L. durante el año 2025. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y un nivel correlacional. La población y muestra estuvo conformada por 15 trabajadores de la empresa. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de encuesta y como instrumento el cuestionario. A través del coeficiente de correlación de Spearman se identificó una relación significativa entre la facturación electrónica y la gestión contable (r = 0.673, p = 0.006), reflejando mejoras en el control financiero y en la eficiencia de los registros. También se halló una correlación positiva con el factor tecnológico (r = 0.546, p = 0.035), lo que evidencia que la automatización contribuye a una mejor gestión de la información contable. En cuanto al factor económico, se encontró una relación significativa (r = 0.627, p = 0.012), sugiriendo que la estabilidad financiera favorece la gestión contable. Por otro lado, el factor empresarial no mostró una relación relevante (r = 0.046, p = 0.872). Se concluye que la facturación electrónica, el uso de tecnologías y la estabilidad económica se relacionan positivamente con la gestión contable. Por ello, es necesario fortalecer estos aspectos para lograr una administración contable más eficiente. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
| dc.source | Universidad Privada San Carlos | es_PE |
| dc.source | Repositorio Institucional - UPSC | es_PE |
| dc.subject | Correlación de Spearman | es_PE |
| dc.subject | Facturación electrónica | es_PE |
| dc.subject | Factor económico | es_PE |
| dc.subject | Factor tecnológico | es_PE |
| dc.subject | Gestión contable | es_PE |
| dc.title | Facturación electrónica y la gestión contable en la empresa corporación Nhegma S.R.L., 2025. | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 | es_PE |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7360-6359 | es_PE |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
| renati.discipline | 411156 | es_PE |
| renati.juror | Calizaya Zevallos, David Moises | es_PE |
| renati.juror | Cusi Montesinos, Marlene | es_PE |
| renati.juror | Chui Betancur, Heber Nehemias | es_PE |
| thesis.degree.name | Contador Público | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Contabilidad y Finanzas | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Privada San Carlos. Facultad de Ciencias | es_PE |
| renati.author.dni | 70261825 | |
| renati.advisor.dni | 44269062 |