Abstract:
El estudio tuvo como objetivo general de analizar de qué manera la ley de acogimiento familiar viene siendo eficaz en cuanto a su aplicación frente al interés superior de los niños por los operadores de justicia en la ciudad de Juliaca, 2023; la muestra de estudio fue la bibliografía relacionada al tema de investigación; el enfoque empleado en el estudio fue el cualitativo; el tipo de investigación básica fue desde el punto de vista jurídico descriptivo, la técnica utilizada fue el análisis de la información recabada en mérito a los objetivos planteados, dentro del estudio se tiene las siguientes conclusiones: Se ha llegado a analizar que la ley del acogimiento familiar, dentro del ámbito normativo nacional no viene siendo aplicado de forma correcta, ya que el estado peruano no ha llegado a generar recursos que motiven a las familias extensivas o terceros, a poder inscribirse en el Banco de Familias, esto con el propósito de poder acoger a niños o adolescentes quienes se encuentran en una situación de abandono y desprotección familiar, lo que daría lugar el hecho de poderles brindar un núcleo y el debido cobijo familiar, amparando así el interés superior del niño y adolescente; asi tambien, Se pudo identificar que dentro de las diversas políticas de gestión y de gobierno el Estado peruano está en la obligación de considerar el interés superior del niño en aras de poder velar su integridad física y emocional, muy a pesar que la realidad nos muestra una realidad distinta y de difícil aplicación, porque frente a ello se tiene a familias quienes en reiteradas ocasiones logran opacar el abandono de los menores sometiendolos a condiciones paupérrimas en su desarrollo, es más logran impedir de que la autoridad promueva una constatación debida a fin de poder aplicar la norma jurídica en aras de poder cautelar el interés superior del niño.