Abstract:
El trabajo de investigación se ubica en el periodo 2024, en la municipalidad provincial de Sandia. Si bien es cierto existen muchos trabajos de investigación relacionados al presupuesto público de un gobierno local, no se ha realizado estudios relacionados al diagnóstico de brechas y a los criterios de priorización, para el cierre de estas mismas. Entonces es importante analizar si la Programación Multianual de Inversiones articula las políticas públicas y los planes estratégicos, porque planificar a este nivel es destinar recursos que sirvan para el desarrollo de la provincia de Sandia. En este trabajo de investigación se utilizó un enfoque cuantitativo, se utilizaron fuente secundarias de las instituciones vinculadas al presupuesto público, luego se sintetizaron los datos, análisis de datos, uso de estadística descriptiva, bajo una metodología descriptiva y analitica de la información secundaria; utilizando fuentes secundarias del Ministerio de Economía y Finanzas, planes estratégicos regional y local y gobierno central. Los resultados son, que en la totalidad del gasto de inversión en proyectos, no contemplan sectores vitales para el desarrollo de la provincia, así como también existen proyectos que contemplan gastos en prácticas de servicios deportivos, que no son prioritarios teniendo en cuenta la alta brecha de sectores importantes como salud y educación, además la Programación Multianual de Inversión no cumple con los proyectos del Presupuesto Institucional Adjudicado.