DSpace Repository

Gestión de los residuos sólidos y el desarrollo sostenible en el Distrito de Pilcuyo, Provincia de El Collao - Puno, 2025.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Durand Goyzueta, Elvira Anani es_PE
dc.contributor.author Cervantes Mamani, Jeanet Antonia es_PE
dc.date.accessioned 2025-05-21T13:01:31Z
dc.date.available 2025-05-21T13:01:31Z
dc.date.issued 2025-05-05
dc.identifier.citation American Psychological Association es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1338
dc.description.abstract El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión de residuos sólidos y el desarrollo sostenible en el distrito de Pilcuyo, provincia de El Collao - Puno, 2025. La investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo correlacional y diseño no experimental - transversal. La población estuvo conformada por 10,672 habitantes del distrito de Pilcuyo, de los cuales se obtuvo una muestra de 371 encuestados, seleccionados mediante un muestreo probabilístico utilizando la fórmula para poblaciones finitas. Se empleó la encuesta como técnica de recolección de datos, aplicando dos cuestionarios estructurados. Para el análisis de datos, se utilizó la estadística descriptiva e inferencial, aplicando la correlación de Spearman. Los resultados mostraron que el 21.56% de los encuestados percibió la gestión de residuos como óptima, el 53.75% la calificó de nivel medio y el 24.69% la consideró no óptima. En cuanto al desarrollo sostenible, el 19.05% de los encuestados lo consideró alto, el 58.85% lo calificó como medio y un 22.10% lo percibió como bajo. Finalmente se concluye que existe una relación significativa entre la gestión de residuos sólidos y el desarrollo sostenible, con un coeficiente de correlación de Spearman (0.874) que indica una relación positiva fuerte, evidenciando que una mejora en la gestión de residuos sólidos impacta directamente en el desarrollo sostenible de la comunidad. Esto implica que una adecuada recolección, tratamiento y disposición de los residuos contribuye a mejorar la economía local, la integración social y la sostenibilidad ambiental. Con base en estos hallazgos, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Privada San Carlos es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UPSC es_PE
dc.subject Desarrollo es_PE
dc.subject Gestión es_PE
dc.subject Residuos es_PE
dc.subject Sólidos es_PE
dc.subject Sostenible es_PE
dc.title Gestión de los residuos sólidos y el desarrollo sostenible en el Distrito de Pilcuyo, Provincia de El Collao - Puno, 2025. es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 es_PE
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-2738-8215 es_PE
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional es_PE
renati.discipline 521159 es_PE
renati.juror Leon Apaza, Esteban Isidro es_PE
renati.juror Andrade Linarez, Katia Elizabeth es_PE
renati.juror Castillo Suaquita, Fredy Aparicio es_PE
thesis.degree.name Ingeniero Ambiental es_PE
thesis.degree.discipline Ingeniería Ambiental es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Privada San Carlos. Facultad de Ingenierías es_PE
renati.author.dni 71267158
renati.advisor.dni 01326319


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics