Abstract:
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el descenso de nivel de agua del lago Orurillo mediante imágenes satelitales causado por el cambio climático en la provincia de Melgar, Puno, periodo 2015 - 2024. En la metodología se recopiló imágenes satelitales “LandSat-8 de Google Earth Engine”, luego se realizó los cálculos para determinar el índice de agua de diferencia normalizada (NDWI) en el software RStudio, los datos climáticos se obtuvieron de TerraClimate que incluyen temperaturas máximas, mínimas y precipitaciones aplicando la prueba de Pearson para determinar la correlación entre el nivel de agua del lago Orurillo y el cambio climático. Los resultados revelaron que en el 2015 la superficie de agua del lago Orurillo alcanzaba los 6.85 km² y para 2023 el nivel de agua del lago Orurillo se redujo a 4.96 km² y una pérdida de más del 72% en menos de diez años, las temperaturas tuvieron un incremento de 3.22 °C en la temperatura máxima y de 0.43 °C en la mínima y en las precipitaciones se tuvo una disminución de 112 mm. También mediante el coeficiente de determinación de Pearson (r²) es de -0.85 lo que indica que a lo largo del periodo el nivel de agua del lago Orurillo ha disminuido en lugar de incrementarse, también el (r²) de -0.69, indica que a medida que las temperaturas aumentan el nivel de agua del lago Orurillo disminuye y una (r²) de 0.78 indicando la disminución de las precipitaciones está asociada al descenso del nivel de agua del lago Orurillo. Concluyendo que el aumento de las temperaturas y la ausencia de precipitaciones causa el descenso del nivel de agua del lago Orurillo.