dc.contributor.advisor |
Cano Ojeda, Julio Wilfredo |
es_PE |
dc.contributor.author |
Jamachi Quispe, Anibal |
es_PE |
dc.date.accessioned |
2025-05-20T21:23:26Z |
|
dc.date.available |
2025-05-20T21:23:26Z |
|
dc.date.issued |
2025-04-11 |
|
dc.identifier.citation |
American Psychological Association |
es_PE |
dc.identifier.uri |
http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1336 |
|
dc.description.abstract |
El agua puede presentar riesgos físicos, químicos y biológicos para la salud humana, por lo que es imprescindible evaluar su calidad sanitaria antes de su consumo. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la calidad de agua de los pozos artesianos para el consumo humano de acuerdo a los LMP del D.S. N° 031-2010-SA en la comunidad de Ccollpaccota, distrito de Chucuito, siguiendo el Protocolo Nacional de Monitoreo de Calidad de Recursos Hídricos Superficiales, aprobado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA). Los informes corresponden a laboratorios del Instituto Nacional de Innovación Agraria y la Universidad Nacional del Altiplano, la metodología de trabajó es descriptiva donde los parámetros físicos como temperatura del agua fue de 16.3 °C, la turbidez de 5.19 NTU, ligeramente por encima de los límites establecidos. La conductividad eléctrica fue de 929 μS/cm, por debajo de los límites máximos permisibles (LMP) según el DS N° 031-2010-SA. Los parámetros químicos, se registraron con valores dentro de los LMP: pH 8.21, cloruros 140.32 mg/L, sulfatos 75.88 mg SO4/L, sodio 23.0 mg Na/L, dureza total 27.55 mg CaCO3/L y nitratos 38.44 mg NO3/L. Sin embargo, los coliformes totales presentaron un rango de 3 - 7 NMP/100 ml, superando el límite permitido de <1.8 NMP/100 ml, mientras que los coliformes termotolerantes estuvieron por debajo del límite con valores de (<1 NMP/100 ml) concluyendo que no es apta para su consumo directo sin previo tratamiento de desinfección. |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
es_PE |
dc.source |
Universidad Privada San Carlos |
es_PE |
dc.source |
Repositorio Institucional - UPSC |
es_PE |
dc.subject |
Agua |
es_PE |
dc.subject |
Calidad de agua |
es_PE |
dc.subject |
Contaminación |
es_PE |
dc.subject |
Microbiológicos |
es_PE |
dc.subject |
Pozos |
es_PE |
dc.title |
Calidad de agua en pozos artesianos para consumo humano en la comunidad Ccollpaccota, Distrito de Chucuito - Puno 2024. |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_PE |
dc.type.version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
es_PE |
dc.publisher.country |
PE |
es_PE |
dc.subject.ocde |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
es_PE |
renati.advisor.orcid |
https://orcid.org/0000-0002-7334-1100 |
es_PE |
renati.type |
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
es_PE |
renati.level |
https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |
es_PE |
renati.discipline |
521159 |
es_PE |
renati.juror |
Andrade Linarez, Katia Elizabeth |
es_PE |
renati.juror |
Durand Goyzueta, Elvira Anani |
es_PE |
renati.juror |
Castillo Suaquita, Fredy Aparicio |
es_PE |
thesis.degree.name |
Ingeniero Ambiental |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Ingeniería Ambiental |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Privada San Carlos. Facultad de Ingenierías |
es_PE |
renati.author.dni |
41285137 |
|
renati.advisor.dni |
01221426 |
|