Abstract:
El presente estudio lleva por título “Cultura financiera y el desarrollo empresarial en los comerciantes del centro comercial n° 2, de la ciudad de Juliaca, 2024”, cuyo objetivo principal establece determinar la influencia entre la cultura tributaria y el desarrollo empresarial en dichos comerciantes, determinando como el conocimiento financiero, comportamiento financiero y aptitud financiera impacta en el crecimiento y sostenibilidad de sus negocios; para tal propósito se tomó como población a todos los comerciantes del centro comercial N° 2 de la ciudad de Juliaca, de la cual se tomó una muestra significativa mediante un muestreo aleatorio simple de 74 comerciantes comprendidos en el negocio de la venta de telas, fotocopiado, venta de calzados, venta de comidas, ópticas y otros. Para ello, se empleó un enfoque cuantitativo de tipo correlacional, con un diseño no experimental y de corte transversal. La recolección de datos se realizó mediante encuestas estructuradas, que permitieron medir las dimensiones de la cultura financiera (conocimiento, comportamiento y actitud financiera) y su influencia en el desarrollo empresarial. El análisis de los datos se llevó a cabo mediante técnicas estadísticas descriptivas e inferenciales, aplicando el coeficiente de correlación de Spearman para evaluar la relación entre ambas variables. Los resultados evidenciaron que un porcentaje significativo de comerciantes presenta un nivel alto de cultura financiera siendo este del 54.1% de total de encuestados, con deficiencias principalmente en el comportamiento financiero y aptitud financiera, cuyos valores más altos se ubicaron en el nivel regular. Asimismo, se identificó que el nivel de desarrollo empresarial es alto, seguida con niveles regulares. El análisis estadístico confirmó una relación positiva y significativa entre la cultura financiera y el desarrollo empresarial, lo que indica que aquellos comerciantes con mayor conocimiento y mejores prácticas financieras tienden a gestionar sus negocios de manera más eficiente y a lograr un mayor crecimiento. En conclusión, la cultura financiera juega un papel clave en el éxito y sostenibilidad de los comerciantes del Centro Comercial N° 2 de Juliaca. Se recomienda fortalecer programas de educación financiera dirigidos a este sector, promoviendo el uso adecuado de herramientas financieras, estrategias de inversión y planificación económica que les permitan mejorar su competitividad y estabilidad en el mercado.