Abstract:
La presente investigación ha tenido como objetivo evaluar la calidad del agua potable que consumen los habitantes del centro poblado de Hanajquia del distrito y provincia de Azángaro - Puno, la investigación fue de tipo descriptivo y con un diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por un litro de agua proveniente del manantial del sector Sacacani, obtenida siguiendo el protocolo nacional de calidad de los recursos hídricos, documento proporcionado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA)., siendo los resultados siguientes: los valores de los parámetros físicos, químicos tuvieron las concentraciones siguientes: pH: 7.5 , conductividad eléctrica: 0.08 [mS/cm], temperatura: 16 [°C], dureza total: 19 [mg CaCO3/L], alcalinidad: 22.18 [mg/L], Cloruros (Cl-): 8.51 [mg Cl/L], Sulfatos: (SO-4) 56 [mg SO4/L], Nitratos (NO-3): 0 [mg NO3/L], Calcio (Ca++): 2.28 [mg/L], Magnesio (Mg+): 3.21 [mg/L], sólidos disueltos totales: 0.04 [mg/L], y para los parámetros microbiológicos: coliformes totales: 10 [NMP/100 ml] y Coliformes termotolerantes: 0 [NMP/100 ml]. Los valores de los parámetros analizados fueron comparados con los Límites Máximos Permisibles (LMP) establecidos en el Decreto Supremo N.º 031-2010-SA. Concluyendo que, en cuanto a los parámetros fisicoquímicos, el agua cumple con los estándares establecidos en la normativa vigente. Sin embargo, en lo que respecta a los parámetros microbiológicos, se evidenció un incumplimiento de los valores permitidos, lo que representa un riesgo para la salud de la población. En consecuencia, se concluye que el agua potable consumida por los habitantes del centro poblado de Hanajquia no es de calidad adecuada, ya que la concentración de los parámetros microbiológicos analizados no cumple con el reglamento de calidad del agua para consumo humano.