Abstract:
La investigación planteó determinar la incidencia entre el sistema de control interno y la gestión del talento humano en los trabajadores de la UGEL Yunguyo, Puno, 2024. La metodología fue de tipo básica, con un enfoque cuantitativo, en donde el diseño establecido dentro del estudio fue el correlacional, no experimental y transversal, haciendo uso del método hipotético deductivo, en donde la población de estudio quedó conformada por 38 colaboradores, teniendo un tipo de muestra no probabilística que incurrió en la inclusión de la totalidad de los individuos de la población, teniendo una cantidad de 38 colaboradores, aplicando el cuestionario a 38 colaboradores. Respecto a la estadística de la que se hizo uso para el análisis de los datos, fue la estadística descriptiva e inferencial. Los resultados indican una correlación significativa entre el sistema de control interno y la gestión del talento humano, con un valor de 0.729. Este comportamiento fue consistente en todas las dimensiones evaluadas: ambiente de control, evaluación de riesgos, actividades de control gerencial, comunicación y supervisión. Además, el valor de sigma inferior a 0.050 confirmó la relevancia de dicha correlación con la gestión del talento humano. La conclusión dejó en evidencia que toda práctica gerencial benefició que el control interno pueda ser garantizado dentro de la entidad en estudio, conllevando a que se busque en todo momento la optimización de la eficiencia organizacional. Además, se puede entender que todo proceso administrativo corresponde a requerir de una planificación de carácter estructurado dentro de una entidad, buscando que esta pueda alcanzar el cumplimiento de sus objetivos estratégicos, en coherencia con una capacidad de adaptación al cambio de sus colaboradores que beneficie ello.