dc.contributor.advisor |
Mamani Zapana, William Harold |
es_PE |
dc.contributor.author |
Aruhuanca Ccama, Abimael |
es_PE |
dc.contributor.author |
Ccoapaza Arocutipa, Maritza |
es_PE |
dc.date.accessioned |
2025-04-28T12:07:29Z |
|
dc.date.available |
2025-04-28T12:07:29Z |
|
dc.date.issued |
2025-04-11 |
|
dc.identifier.citation |
Vancouver |
es_PE |
dc.identifier.uri |
http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1310 |
|
dc.description.abstract |
La identificación de los factores socioeconómicos, culturales e institucionales que influyen en el incumplimiento del control de crecimiento y desarrollo en niños menores de cinco años es fundamental para comprender las barreras que enfrentan las familias. El objetivo del presente estudio es determinar los factores que se relacionan al incumplimiento del control de crecimiento y desarrollo de niños(as) menores de cinco años en el Puesto de Salud Jayu-Jayu-2024. La metodología fue cuantitativa, correlacional, no experimental-transversal, hipotético-deductiva, para la variable de factores relacionados se utilizó el cuestionario de Penao M. y para la variable de incumplimiento del control de crecimiento y desarrollo se utilizó una ficha de registro. Los resultados muestra la existencia de una relación positiva media entre los factores socioeconómicos y el incumplimiento de control de crecimiento y desarrollo de niños(as) (Rho = ,276**) lo que lleva a rechazar la hipótesis Ho y aceptar la Ha, respecto a los factores culturales e institucionales no se llegó a evidenciar relación estadística, en referencia a los factores socioeconómicos relacionados con el incumplimiento del control de crecimiento y desarrollo de niños (as) se encontró que el 78.8% de madres, no asisten debido al gasto que les ocasiona trasladar a su menor hijo(a), respecto a los factores culturales el 3.8% de las madres no acuden a sus controles de CRED por que los consideran poco importantes, y conocen el tiempo que debe llevar a su hijo a su control, finalmente los factores institucionales el 42.3% de las madres no lleva a sus hijos al control de crecimiento y desarrollo debido al factor de tiempo de espera. Se concluye que a medida que los factores socioeconómicos se intensifiquen se incrementará la inasistencia en los niños y niñas. |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
es_PE |
dc.source |
Universidad Privada San Carlos |
es_PE |
dc.source |
Repositorio Institucional - UPSC |
es_PE |
dc.subject |
Factores socioeconómicos |
es_PE |
dc.subject |
Factores culturales |
es_PE |
dc.subject |
Factores institucionales |
es_PE |
dc.subject |
Niños |
es_PE |
dc.title |
Factores relacionados al incumplimiento del control de crecimiento y desarrollo de niños menores de 5 años, puesto de salud Jayu-Jayu-2024. |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_PE |
dc.type.version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
es_PE |
dc.publisher.country |
PE |
es_PE |
dc.subject.ocde |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
es_PE |
renati.advisor.orcid |
https://orcid.org/0000-0002-1168-7712 |
es_PE |
renati.type |
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
es_PE |
renati.level |
https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |
es_PE |
renati.discipline |
913016 |
es_PE |
renati.juror |
Maquera Bernedo, Elsa Gabriela |
es_PE |
renati.juror |
Herrera Pereira, Maritza Karina |
es_PE |
renati.juror |
Cusi Montesinos, Marlene |
es_PE |
thesis.degree.name |
Licenciado en Enfermería |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Enfermería |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Privada San Carlos. Facultad de Ciencias |
es_PE |
renati.author.dni |
44595434 |
|
renati.author.dni |
46163133 |
|
renati.advisor.dni |
02437520 |
|