Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo analizar el efecto contaminante causado por el vertimiento de aguas termales de Ccollpa Apacheta en el río Loripongo, en el distrito de Pichacani, 2025, se han recolectado muestras de agua en 02 puntos del río, la primera aguas abajo del lugar de vertimiento y la otra aguas arriba antes del vertimiento de aguas termales, siendo los resultados: pH (8.20) no ha variado, reflejando un agua ligeramente alcalina, la conductividad eléctrica (35.20 µS/cm) sin variación indicando baja salinidad y poca influencia de minerales disueltos, sólidos disueltos totales (7.40 mg/L) inferior al valor aguas abajo del vertimiento (17.70 mg/L), indicando que las aguas termales aportan cierta cantidad de sólidos disueltos, la temperatura (14.90 °C) sin variación, la dureza total (96.00 mg/L) menor en el punto aguas abajo (148.80 mg/L), indicando que hay aporte de minerales, la alcalinidad (105.00 mg/L) menor que en el punto aguas abajo (168.00 mg/L), lo que sugiere que las aguas termales están incrementando la alcalinidad del agua, los cloruros (47.99 mg/L como Cl⁻) menor que en aguas abajo (109.97 mg/L) indicando aporte de cloruros al sistema, calcio (20.80 mg/L) menor que en el punto aguas abajo (35.20 mg/L), enriqueciendo el agua con este mineral, y los sulfatos (396.80 mg/L) sorprendentemente es mayor en el punto aguas arriba, sugiriendo que las aguas termales podrían estar diluyendo los minerales en lugar de aumentarlos. La calidad bacteriológica es excelente en ambos puntos, sin contaminación fecal y con bajos niveles de bacterias heterotróficas. Se concluye que el efecto contaminante causado por el vertimiento de aguas termales, modifica ligeramente la calidad del agua la cual está dentro de los estándares de la categoría 4 de los ECA.