DSpace Repository

Identificación de suelos salinos usando imágenes satelitales Landsat 8 en el Distrito de Juliaca 2024.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Cano Ojeda, Julio Wilfredo es_PE
dc.contributor.author Ortega Colque, Crhistian Roysi es_PE
dc.date.accessioned 2025-04-11T12:39:28Z
dc.date.available 2025-04-11T12:39:28Z
dc.date.issued 2025-03-26
dc.identifier.citation American Psychological Association es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1287
dc.description.abstract Los suelos en varios lugares del mundo se ven afectados por la salinidad, el mismo que puede aumentar con el tiempo debido a causas naturales, y antropogénicas, como las actividades agrícolas, por ello la presente investigación tuvo como objetivo Identificar las áreas salinas en suelos usando imágenes satelitales LANDSAT 8 en el distrito de Juliaca. Se recolectaron 21 muestras de suelo de diferentes superficies del distrito de Juliaca, identificando previamente la conductividad eléctrica con extractos de suelo y agua destilada en una proporción 1:5 para ello se utilizó un medidor de conductividad eléctrica Hanna (modelo HI98130). Las muestras se obtuvieron a una profundidad de 20 cm de suelo durante el mes de diciembre del 2024, como resultado se obtuvieron los valores de conductividad eléctrica (CE) oscilando entre 0.02 y 0.64 deciSiemens por metro (ds/m), con un valor medio de CE de 0.13 ds/m, estos resultados fueron comparados con los datos obtenidos a partir de las imágenes LANDSAT 8 usando la ecuación INDSAL obteniendo valores que oscilan entre -0.03 y 0.21 de los mismos puntos de donde se extrajeron las muestras; comparados ambos valores se obtuvo una correlación significativa alta con un coeficiente de Pearson igual a 0.762, concluyendo que la conductividad eléctrica de los suelos del distrito de Juliaca indican que son normales y no presentan problemas de salinidad. Tanto en los análisis de campo como a través de imágenes satelitales arrojaron valores de conductividad por debajo de 2 dS/m que define a los suelos salinos. es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Privada San Carlos es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UPSC es_PE
dc.subject Imágenes satelitales es_PE
dc.subject Suelos salinos es_PE
dc.title Identificación de suelos salinos usando imágenes satelitales Landsat 8 en el Distrito de Juliaca 2024. es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 es_PE
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-7334-1100 es_PE
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional es_PE
renati.discipline 521159 es_PE
renati.juror Leon Apaza, Esteban Isidro es_PE
renati.juror Andrade Linarez, Katia Elizabeth es_PE
renati.juror Castillo Suaquita, Fredy Aparicio es_PE
thesis.degree.name Ingeniero Ambiental es_PE
thesis.degree.discipline Ingeniería Ambiental es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Privada San Carlos. Facultad de Ingenierías es_PE
renati.author.dni 76055625
renati.advisor.dni 01221426


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics