Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la cultura tributaria y la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de El Collao - Ilave, 2025. Se empleó un enfoque cuantitativo con un método de investigación analítico, descriptivo y deductivo, utilizando técnicas de análisis de datos descriptivas e inferenciales, y el diseño de la investigación fue no experimental, de tipo transversal y correlacional. La población de estudio estuvo conformada por 3,250 viviendas del distrito de Ilave, y se aplicó un muestreo probabilístico, obteniendo una muestra final de 344 viviendas. La principal técnica de recolección de datos fue la encuesta, para la cual se utilizaron dos cuestionarios. Los resultados indican que la cultura tributaria en la población del distrito de Ilave se encuentra mayormente en un nivel medio (47,09%). Sin embargo, un 26,65% de la población presenta un nivel alto de cultura tributaria, mientras que un 26,26% muestra un nivel bajo. En cuanto a la recaudación del impuesto predial, los resultados muestran que el 43,08% de los encuestados la perciben en un nivel regular, el 25,23% la considera buena y el 31,69% la califica como mala. Se concluye que existe una relación significativa entre la cultura tributaria y la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de El Collao - Ilave, 2025. El coeficiente de correlación de Rho Spearman obtenido (r = 0.829) indica una correlación positiva muy fuerte y el nivel de significancia bilateral (p = 0.000) confirma que esta relación es estadísticamente significativa. Esto implica que los ciudadanos con un mayor nivel de cultura tributaria tienen una mayor tendencia a cumplir con sus obligaciones fiscales, lo que a su vez contribuye a un incremento en la recaudación municipal.