Abstract:
El estudio titulado "Análisis de la Condición de 'Estudios Exitosos' y su Impacto en el Derecho de Alimentos para Hijos Mayores de Edad en el Distrito Judicial de Puno – 2023" investiga cómo la exigencia de acreditar un rendimiento académico favorable influye en la persistencia del derecho a percibir alimentos. Por ello, la investigación utilizó el enfoque cualitativo, cuyo nivel de investigación es el descriptivo, como diseño de investigación se practica el diseño no experimental, en cuanto a la técnica que se utilizó es la técnica de la entrevista estructurada y el instrumento fue la guía de entrevista, el cual se aplicó a una muestra de 09 persona, las cuales consta de 03 operadores de justicia, 03 abogados litigantes y 03 alimentistas mayores de edad. Así mismo, la investigación aborda las dimensiones jurídicas, económicas, sociales y psicológicas de este requisito, tomando en énfasis la normativa establece una correlación directa entre el desempeño académico y el acceso al soporte económico. Es así que como resultado se evidencian que el incumplimiento de esta condición puede derivar en la restricción o supresión del derecho a alimentos, imponiendo significativas cargas financieras y emocionales sobre los beneficiarios. Se concluye en que la condición de "estudios exitosos" ejerce un impacto considerable sobre el derecho de alimentos, por lo que la aplicación rigurosa de este criterio puede engendrar inequidades, especialmente cuando no se consideran factores exógenos que afectan el rendimiento académico.