Abstract:
El objetivo de la presente investigación ha sido evaluar la calidad del agua para consumo humano del manantial de Huallatiri en el distrito de Desaguadero de la provincia de Chucuito - Puno 2024, el tipo de investigación es descriptivo y el diseño no experimental, en la metodología del muestreo se ha utilizado el protocolo de monitoreo de aguas, determinándose 02 lugares: el primero en el lugar del brote de agua del manantial y el segundo en la poza donde se acumula, siendo los resultados para los parámetros fisicoquímicos los siguientes: la temperatura 10.88 °C, pH 7.07, conductividad 1697.50 [umho/cm], sólidos disueltos totales 798.50 [mg/L], salinidad 0.92 [PSU], oxígeno Disuelto 2.53 [mg/L] y para los parámetros microbiológicos los valores siguientes: bacterias coliformes totales con un valor menor a 3.0 /100 ml, coliformes termotolerantes igual a 25.0 /100 ml, coliformes fecales menor a 1.0 /100 mL, escherichia coli menor a1.0 /100 mL y organismos de vida libre (como algas, protozoarios, copépodos, rotíferos, nemátodos en todos sus estadios evolutivos) igual a 4.5 x 106 [Nº org/L]; se debe destacar que de ambos resultados, los parámetros microbiológicos son los que han mostrado valores más elevados, por lo que existe una preocupación debido a que el agua de éste manantial en la actualidad se consume directamente por los habitantes de la zona; concluyendo que la calidad del agua para consumo humano del manantial de Huallatiri en el distrito de Desaguadero de la provincia de Chucuito - Puno analizados en el año 2024 no cumple con los límites máximos permisibles establecidos en el DS N° 031-2010-SA, por lo que no es apta para consumo humano.