Abstract:
La investigación surge debido a que la unidad minera Las Águilas vierte sin un adecuado tratamiento, el drenaje ácido de minas (DAM) de manera constante hacia el cuerpo receptor (río Chaquella), contaminando las aguas superficiales - subterráneas y perjudicando la vida acuática y a la ecología de su entorno, por ende se planteó el objetivo general de determinar la eficiencia de remoción del cadmio y zinc aplicando el reactivo AR 1849 en las aguas residuales de la unidad minera Las Águilas. Con procedimiento metodológico mediante el muestreo de agua residual del efluente minero, siguiendo el protocolo de monitoreo de calidad de efluentes y aguas superficiales en las actividades minero-metalúrgicas (2011), para la determinación de la concentración del cadmio, zinc, y seguidamente realizar las pruebas experimentales aplicando diferentes dosis del reactivo AR 1849; 0.1 ml; 0.2 ml; 0.3 ml; 0.4 ml y 0.5 ml, para determinar la dosis óptima del reactivo, donde ocurra la mejor remoción del cadmio y zinc, y finalmente determinar su porcentaje de remoción. En los resultados se halló una concentración inicial de 0.69 mg/L para cadmio; 2.89 mg/L para zinc, superando el LMP; con respecto al desarrollo experimental se encontró una dosis óptima de 0.5 ml del reactivo AR 1849 donde ocurre la mejor remoción del cadmio y zinc, con una concentración final alcanzada de 0.03 mg/L y 0.60 mg/L generando una remoción del 95.65 % y 97.58 % respectivamente. Concluyendo que el reactivo AR 1849 logra remover eficientemente el cadmio y zinc de las aguas residuales provenientes de la unidad minera Las Águilas, cumpliendo los límites máximos permisibles (LMP) indicados por la normativa vigente, específicamente el D.S. N.º 010-2010-MINAM.