Abstract:
La administración en las instituciones públicas es inestable, lo que provoca una disminución en la recaudación del impuesto predial; esto repercute de manera adversa, por ello se plantea como problema general ¿Cuál es el estado actual de la gestión administrativa en la Municipalidad Distrital de Tiquillaca durante el año 2024?, así mismo tuvo como objetivo general analizar el estado actual de la gestión administrativa en la Municipalidad Distrital de Tiquillaca durante el año 2024. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, alcance descriptivo, diseño no experimental – transaccional. La población considerada fue de 150 trabajadores de la Municipalidad Distrital de Tiquillaca empresas jurídicas de la ciudad de Puno, la muestra fue de 109 trabajadores extraído mediante la fórmula finita; la técnica utilizada fue la encuesta que consta de 16 items para la variable gestión administrativa; mediante una escala de Likert del 1 al 5. Los resultados fueron en la variable gestión administrativa en la Municipalidad Distrital de Tiquillaca, en la dimensión planificación resultó 32 % donde respondieron 35 trabajadores “a veces”, en la dimensión organización respondieron el 40% de 39 trabajadores “casi siempre”, en la dimensión dirección respondieron 37 % de 44 trabajadores “a veces” y en la dimensión control indicaron el 39 % de 49 trabajadores respondieron “casi nunca”, interpretando que la mayoría de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Tiquillaca durante el año 2024, practican el liderazgo con todos sus empleados y con los usuarios, evaluando a los trabajadores en el factor comunicación apropiada con los usuarios, así mismo motivando a los contribuyentes a cumplir con el pago de sus impuestos y además informando que el pago de sus impuestos permite a la entidad lograr el cumplimiento de los objetivos. Concluyendo que se acepta la hipótesis general.