Abstract:
El estudio tuvo como objetivo general de analizar de que forma se viene regulando el acoso sexual laboral y cual es la repercusión que se tiene en los derechos laborales de las trabajadoras víctimas, 2023; la muestra de estudio fue la bibliografía relacionada al tema de investigación; el enfoque empleado en el estudio fue el cualitativo; el tipo de investigación básica fue desde el punto de vista jurídico descriptivo, la técnica utilizada fue el análisis de la información recabada en mérito a los objetivos planteados, dentro del estudio se tiene las siguientes conclusiones: Se ha llegado a analizar que el acoso sexual se encuentra regulado en el artículo 1 de la ley Nro. 27942, cual es la ley de prevención y sanción del hostigamiento sexual, donde manifiesta que el hostigamiento sexual es una manifestación de violencia bajo un contexto severo con connotación sexual; donde se viene teniendo una repercusión sobre los derechos laborales de las trabajadoras donde se promueve un comportamiento inadecuado bajo un contenido sexista donde se llega a promover una infracción que parte muchas veces del empleador la cual es dirigida en contra de una mujer trabajadora de la empresa, dejando de cumplir sus obligaciones tales como el de garantizar los derechos laborales, brindar protección, seguridad y salud a todos sus trabajadores no importando su género; asi mimos se ha llegado a analizar la forma como la legislación laboral viene previniendo la vulneración de los derechos laborales de las trabajadoras victimas de acoso sexual laboral; hecho que se manifiesta mediante la persecución de la víctima bajo un contexto y comportamiento sexual, cuyo objetivo es someter a la mujer trabajadora a caprichos sexuales donde muchas veces es rechazada por la victima; cabe destacar que el sujeto activo llamado acosador pone de manifiesto artimañas bajo un contexto de insinuaciones o cortejos, donde se le exige a la victima a que pueda complacerlo con ciertas exigencias dentro del contexto sexual, mellando así su derechos laborales así como su dignidad como ser humano.