Abstract:
El objetivo principal de este estudio fue analizar la aplicación de la política pública de las personas con discapacidad en la Municipalidad Provincial de Melgar - Ayaviri. La muestra se obtuvo a través del sistema no probabilístico y por conveniencia del investigador, donde se tiene a 2 representantes de asociaciones de discapacitados de la ciudad de Ayaviri, así como de la Subgerencia de Recursos Humanos, OMAPED y Gerencia Municipal. El presente estudio se ha basado en el enfoque cuantitativo que ha permitido, al mismo tiempo, ampliar la información dentro del contexto local en un contexto de aplicabilidad de una política pública nacional. El tipo de investigación es un estudio descriptivo jurídico que nos ayudó a buscar las causas y consecuencias de las situaciones jurídicas; El diseño de investigación es de Teoría fundamentada, en el se aplica la racionalidad y la lógica de los eventos o situaciones jurídicas de un caso concreto. Al final de la investigación, se han llegado a las siguientes conclusiones: Si bien la Municipalidad Provincial de Melgar cuenta con un marco normativo que respalda la inclusión de personas con discapacidad y destina recursos a OMAPED, persisten deficiencias en la implementación y fiscalización de estas políticas. La falta de un registro unificado y actualizado dificulta la planificación de políticas basadas en datos reales, lo que puede afectar la efectividad de los programas de inclusión. Además, aunque se cumple con la cuota de empleo establecida por la ley, no hay suficiente información sobre la transparencia en la ejecución del presupuesto ni sobre el impacto real de las políticas en la calidad de vida de las personas con discapacidad, como conclusión principal.