Abstract:
El estudio tuvo como objetivo general de analizar las políticas criminales de carácter preventivo implementadas por el estado peruano para evitar la comisión del delito de extorsión y evitar la inseguridad ciudadana en la ciudad de Juliaca, 2023; el enfoque empleado en el estudio fue el cualitativo; el tipo de investigación básica fue desde el punto de vista jurídico descriptivo, la técnica utilizada fue el análisis de la información recabada en mérito a los objetivos planteados, dentro del estudio se tiene las siguientes conclusiones: Se ha llegado a analizar que las diversas políticas criminales emprendidas actualmente por el estado peruano viene adoleciendo de fundamentos empíricos y no considera adecuadamente los derechos humanos, por otro lado no se llegó a implementar mecanismos de seguimiento adecuado para las personas que logran ser condenadas por el delito de extorsión generando la ineficacia para reducir el incremento de la criminalidad, esto porque a nivel del delito de extorsión se logra presentar actos ilegales con características abrumadoras y devastadoras para la tranquilidad de las sociedades que viene pretendiendo avanzar a nivel económico. Así mismo, se ha logrado identificar la forma en que el estado ha logrado implementar una política criminal de carácter preventivo con la finalidad de evitar la comisión del delito de extorsión; pero pensando de forma errada que la solución es aplicar la norma y sancionar al delincuente, generando expectativas a ciegas a fin de dar una solución a corto plazo al problema del delito de extorsión, prueba de ello es que se viene incrementando la comisión de este delito.