Abstract:
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el sistema tributario y la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Chucuito, 2024. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, alcance descriptivo, diseño no experimental – transaccional. La población considerada fue de 40 trabajadores de la Municipalidad Distrital de Chucuito, la muestra censal; la técnica utilizada fue la encuesta que consta de 12 ítems para la variable sistema tributario y para la variable recaudación del impuesto predial se consideró 12 ítems; mediante una escala de Likert del 1 al 5. Los resultados fueron: en la dimensión políticas tributaria y la variable recaudación del impuesto predial en la Municipalidad, según el Rho Spearman se obtuvo el 0.478, interpretando que existe una correlación positiva débil, ello indica que los trabajadores de la municipalidad tienen el fin de ejercer de forma eficaz y objetiva la sostenibilidad de las finanzas públicas. En la dimensión normas tributarias y la variable recaudación del impuesto predial, mediante el Rho de Spearman se obtuvo el 0.521, interpretándose que existe una correlación positiva media, indicando que los trabajadores de la municipalidad consideran en mayoría que la administración de los tributos son los adecuados. En la dimensión administración tributaria y la variable recaudación del impuesto predial se obtuvo el 0.398, interpretándose que existe una correlación positiva débil, indicando que los trabajadores en mayoría respondieron tiene conocimiento momento se da la facultad discrecional de sancionar las Infracciones, así mismo la administración tributaria realiza capacitaciones sobre el entendimiento de las normas tributaria. Finalmente, los resultados de la correlación de la variable sistema tributario y la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Chucuito; según el Rho Spearman se obtuvo el 0.578, interpretándose que existe una correlación positiva media. Así mismo se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la nula al resultar la significancia bilateral p= 0.000.