Abstract:
La investigación tuvo como objetivo de determinar la influencia del acoso sexual en los espacios públicos en la conducta de las adolescentes de la Institución Educativa Secundaria Comercio 32 del distrito de Juliaca-2024, es una investigación de tipo básica, nivel descriptivo-correlacional, diseño correlacional de las variables, respaldado con el método inductivo, la población estuvo constituida por 638 de los adolescentes, de ellas se seleccionó la muestra probabilística de 240 estudiantes, se aplicó la encuesta con su instrumento el cuestionario, el procesamiento de datos se realizó con el Programa SPSS.
Obteniendo como resultado, el 72% frecuentemente los hombres le manifiestan que quieren estar a solas con ella, el 18% pocas veces reciben connotaciones sexuales de personas extrañas, el 56% frecuentemente han recibido invitaciones para salir con personas extrañas, el 25% frecuentemente reciben ofrecimiento para que comprarles la ropa más cara, el 19% pocas veces le han insistido para salir con ellas, el 52% ha recibido ofensas sexuales criticando su forma de su cuerpo y la vestimenta que utiliza, el 30% tienen poco conocimiento de la Ley que les protege ante las ofensas sexuales o acciones de este tipo que denigran la dignidad de los adolescentes. En conclusión, el valor estadístico Correlación de Pearson - 0,687** confirma una relación negativa entre Acoso sexual en los espacios públicos y conducta de las adolescentes, esto significa el acoso sexual altera los comportamientos de los adolescentes aceptando las conductas verbales con connotaciones sexuales, insinuación de citas de salidas, con pellizco en la cintura piernas de algún desconocido y conocido.