Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el programa de segregación de residuos sólidos aprovechables de la municipalidad provincial de El Collao, Ilave y la conciencia ambiental de los participantes a nivel domiciliario, 2024. Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de nivel descriptivo-correlacional. La población estuvo conformada por 382 participantes de nivel domiciliario del programa, y la muestra por 157. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de la encuesta y el instrumento el cuestionario, conformado por 10 ítems para la variable programa de segregación de residuos sólidos aprovechables de la municipalidad provincial de El Collao, Ilave y 09 ítems para la variable conciencia ambiental, previamente validados, la misma que tuvo una confiabilidad de Alfa de Cronbach 0.855 y 0.818 respectivamente. Para el procesamiento de datos se utilizó el software estadístico SPSS, arribando a los siguientes resultados: El 65.0% de la población encuestada percibe un nivel medio en cuanto al programa de segregación de residuos sólidos aprovechables de la municipalidad provincial de El Collao, Ilave, el 34.4% evidencian un nivel alto, el 0.6% un nivel bajo. Respecto a la conciencia ambiental el 75.2% de los encuestados refleja un nivel medio, el 21.7% demuestran un nivel alto, y el 3.2% un nivel bajo. Finalmente, se concluye que existe relación significativa entre el programa de segregación de residuos sólidos aprovechables de la municipalidad provincial de El Collao, Ilave y la conciencia ambiental de los participantes a nivel domiciliario, 2024, según el coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0.517, correspondiendo a una correlación positiva considerable, con un p-valor = <0.001 siendo menor que 0.05.