dc.contributor.advisor |
Maquera Bernedo, Elsa Gabriela |
es_PE |
dc.contributor.author |
Toro Zurita, Liliana Roseht |
es_PE |
dc.date.accessioned |
2025-03-19T17:34:10Z |
|
dc.date.available |
2025-03-19T17:34:10Z |
|
dc.date.issued |
2025-01-24 |
|
dc.identifier.citation |
Vancouver |
es_PE |
dc.identifier.uri |
http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1234 |
|
dc.description.abstract |
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las condiciones de trabajo y los riesgos laborales en profesionales de enfermería del Centro de Salud Estratégico de Putina, 2023. El enfoque de estudio fue cuantitativo, de tipo descriptivo - correlacional, con diseño no experimental de corte transversal; la población-muestra estuvo constituida por 23 profesionales de enfermería. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de encuesta y como instrumentos el cuestionario de condiciones laborales y cuestionario de riesgos laborales. El procesamiento de datos se realizó con la estadística descriptiva e inferencial mediante el programa SPSS. Los resultados muestran que el 43,5% de los profesionales de enfermería del Centro de Salud Estratégico de Putina manifiestan que las condiciones laborales son regulares, seguido de 34,8% que indica que son buenas y el 21,7% señala que son malas. Así como, el 52,2% de los profesionales de enfermería manifiestan que los riesgos laborales son bajos, el 34,8% indica que los riesgos laborales son moderados y el 13% sostiene que los riesgos laborales son altos. Se concluye que no existe relación entre las condiciones de trabajo y los riesgos laborales, según la prueba de correlación de Rho de Spearman se estimó un valor del coeficiente de correlación de -.044 y valor de significancia con 0,844 >0.05. Por ende, es importante destacar la importancia de las condiciones laborales, con el objetivo de reducir la exposición a riesgos laborales. |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
es_PE |
dc.source |
Universidad Privada San Carlos |
es_PE |
dc.source |
Repositorio Institucional - UPSC |
es_PE |
dc.subject |
Condiciones de trabajo |
es_PE |
dc.subject |
Profesionales de enfermería |
es_PE |
dc.subject |
Riesgo laboral |
es_PE |
dc.title |
Condiciones de trabajo y riesgos laborales en profesionales de enfermería del Centro de Salud Estratégico de Putina, 2023. |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_PE |
dc.type.version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
es_PE |
dc.publisher.country |
PE |
es_PE |
dc.subject.ocde |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
es_PE |
renati.advisor.orcid |
https://orcid.org/0000-0002-5825-9686 |
es_PE |
renati.type |
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
es_PE |
renati.level |
https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |
es_PE |
renati.discipline |
913016 |
es_PE |
renati.juror |
Herrera Pereira, Maritza Karina |
es_PE |
renati.juror |
Cusi Montesinos, Marlene |
es_PE |
renati.juror |
Mamani Zapana, William Harold |
es_PE |
thesis.degree.name |
Licenciado en Enfermería |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Enfermería |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Privada San Carlos. Facultad de ciencias |
es_PE |
renati.author.dni |
46018863 |
|
renati.advisor.dni |
01335941 |
|