Abstract:
El estudio planteó como objetivo general: Determinar la relación de la cultura tributaria y la evasión tributaria en los comerciantes del mercado Plaza de abastos de la ciudad de Macusani, , se empleó la metodología cuantitativa de tipo básica, se usó un diseño no experimental – transversal con un nivel correlacional. La población de este estudio estuvo constituida por 280 comerciantes del mercado Plaza de abastos y la muestra obtenida fue de 81 comerciantes, para lo cual se utilizó el método probabilístico estratificado, donde a través del muestreo aleatorio simple se aplicó la fórmula para determinar dicha muestra. La técnica de recolección de datos utilizada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario aplicado a la muestra determinada, En el resultado, se obtuvo Rho de Spearman dio de 0.000, lo que es menor que 0.05. Además, se calculó un coeficiente de -0,508, indicando una correlación inversa con una fuerza de correlación moderada entre la cultura tributaria y la evasión tributaria. El nivel de cultura tributaria es el 64.2% de los comerciantes tiene un nivel “Regular” en el entendimiento por cultura tributaria, seguido del 24.7% de los comerciantes se encuentran en nivel “Malo”, y finalmente el 11.1% de los comerciantes presentan un nivel “Bueno”. El nivel de evasión tributaria el 61.7% de los comerciantes tenían un nivel bajo “Medio” de evasión tributaria; el 23.5% de los comerciantes obtuvieron un nivel “Alto”; y el 14.8% de comerciantes obtuvieron un nivel “Bajo”. En esa línea se concluyó que la cultura tributaria sí se relaciona con la evasión tributaria en los comerciantes, por lo que se determinó que mientras la cultura tributaria sea mayor en los contribuyentes menor será la evasión tributaria.