Abstract:
El estudio tuvo como objetivo determinar la dependencia funcional en los adultos mayores del Centro Poblado de Sacuyo - Ácora, 2024, utilizó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y transversal, orientado al nivel descriptivo, el cual permitió caracterizar de manera detallada la dependencia funcional en esta población. de 102 adultos mayores, según el padrón nominal de la IPRESS I-1 Sacuyo Río Grande, seleccionando una muestra representativa de 81 mediante muestreo aleatorio simple. La recolección de datos se realizó utilizando el cuestionario denominado Índice de Katz, un instrumento validado que mide la capacidad para realizar actividades básicas de la vida diaria (ABVD). Los datos fueron analizados con la estadística descriptiva, utilizando programas como Excel y SPSS V25 para obtener frecuencias y porcentajes de las diferentes categorías de dependencia funcional. Los resultados muestran que el 56.1% es independiente, un 40.2% tiene dependencia parcial y el 3.7% presenta dependencia total. Se concluye que la dependencia funcional leve es la más frecuente, seguido por algunos adultos mayores que necesitan apoyo en algunas actividades; pocos adultos requieren el apoyo constante de familiares u otras personas.