Abstract:
La presente investigación se realizó en "Mi Banco" de la Provincia de El Collao - Ilave, Puno, 2025, con el objetivo de analizar la influencia de la contabilidad gerencial en la toma de decisiones dentro de la institución. Se evaluó cómo las funciones y características de la contabilidad gerencial impactaron en la gestión financiera del banco. El estudio adoptó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, correlacional y transversal. Se aplicó una encuesta estructurada a 33 trabajadores de la institución financiera, utilizando una escala de Likert de 5 puntos. Para el análisis de datos, se emplearon estadísticos descriptivos y pruebas de correlación de Spearman. Los resultados evidenciaron que la contabilidad gerencial desempeñó un papel significativo en la toma de decisiones dentro del banco. Se encontró una correlación positiva muy fuerte (r = 0.842, p = 0.000) entre la contabilidad gerencial y la toma de decisiones, lo que confirma su impacto directo. Además, halló que las funciones de la contabilidad gerencial mostraron una correlación fuerte (r = 0.785, p = 0.000) con la toma de decisiones, destacando que el 55% de los encuestados percibió que los reportes contables facilitaron la planificación y organización de recursos. Asimismo, las características de la contabilidad gerencial también presentaron una correlación fuerte (r = 0.783, p = 0.000) con la toma de decisiones estratégicas, con un 45% de los encuestados afirmando que la contabilidad permitió adaptarse mejor a cambios financieros. Se concluyó que la contabilidad gerencial optimiza la toma de decisiones estratégicas y operativas dentro del banco. Se recomendó fortalecer los procesos contables gerenciales, mejorar la capacitación del personal en el uso de herramientas financieras y promover la implementación de sistemas de análisis financiero más dinámicos para mejorar la eficiencia operativa y la planificación estratégica de la institución.