dc.contributor.advisor |
Mamani Puma, Percy Gabriel |
es_PE |
dc.contributor.author |
Ticona Peralta, Deysi Mabel |
es_PE |
dc.date.accessioned |
2025-02-25T21:14:10Z |
|
dc.date.available |
2025-02-25T21:14:10Z |
|
dc.date.issued |
2025-02-17 |
|
dc.identifier.citation |
American Psychological Association |
es_PE |
dc.identifier.uri |
http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1217 |
|
dc.description.abstract |
El estudio tuvo como objetivo general de poder analizar las carcateristicas que identifican al agresor en los delitos de violacion sexual incestuoso en contra de menores de edad dentro del marco normativo penal peruano, 2023; la muestra de estudio que se ha logrado utilizar dentro del estudio esta referida a la bibliografía que tiene relacion al tema de investigación; el enfoque que ha sido utilizado fue el cualitativo con la finalidad de recaban la informacion materia de analisis; el tipo de investigación desarrollado fue el básico desde el punto de vista jurídico descriptivo, la técnica utilizada fue el análisis de la información recabada en relacion a los objetivos planteados, a nivel del estudio se ha llegado a las siguientes conclusiones: Se pudo analizar las características que permiten identificar al agresor a nivel del delito de violacion sexual incestuoso; donde el sijeto abusador vienen desarrollando habilidades para utilizar y manipular cierta aproximación para poder fomentar una dependencia por parte de sus víctimas; esto como consecuencia de la existencia de un vínculo en la convivencia, port lo tanto, no necesita crearla, es por ello que los niños que vienen a ser victima no les queda otra situacion que padecer de dependencia biopsicosocial en frente de sus progenitores, logrando aceptar estos delitos como una suerte de acto legitimo; asi mismo se ha podido identificar la manera como las características que vienen identificando al agresor son un factor de riesgo para la comisión del delito de violacion sexual incestuoso en los niños, donde viene sobreviniendo cuando un menor es tratado como estímulo para el agresor que está dentro de la familia, por ende la interacción puede ocurrir no solo con el contacto sexual sino también manoseos, coito interfemoral, exhibicionismo, voyeurismo, grooming y penetración bucal. |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
es_PE |
dc.source |
Universidad Privada San Carlos |
es_PE |
dc.source |
Repositorio Institucional - UPSC |
es_PE |
dc.subject |
Agresor |
es_PE |
dc.subject |
Familia |
es_PE |
dc.subject |
Incestuoso |
es_PE |
dc.subject |
Niño |
es_PE |
dc.subject |
Violacion sexual |
es_PE |
dc.title |
Caracteristicas que identifican al agresor en los delitos de violacion sexual incestuoso en menores de edad en el marco normativo penal peruano, 2023. |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_PE |
dc.type.version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
es_PE |
dc.publisher.country |
PE |
es_PE |
dc.subject.ocde |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
es_PE |
renati.advisor.orcid |
https://orcid.org/0000-0002-4420-8378 |
es_PE |
renati.type |
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
es_PE |
renati.level |
https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |
es_PE |
renati.discipline |
421016 |
es_PE |
renati.juror |
Medina Sanchez, Denilson |
es_PE |
renati.juror |
Chui Betancur, Heber Nehemias |
es_PE |
renati.juror |
Huisa Huahuasoncco, Martin William |
es_PE |
thesis.degree.name |
Abogado |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Derecho |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Privada San Carlos. Facultad de Ciencias |
es_PE |
renati.author.dni |
70685029 |
|
renati.advisor.dni |
40439510 |
|