dc.contributor.advisor |
Mamani Puma, Percy Gabriel |
es_PE |
dc.contributor.author |
Vilca Jove, Emely Paoleth |
es_PE |
dc.date.accessioned |
2025-02-19T02:04:34Z |
|
dc.date.available |
2025-02-19T02:04:34Z |
|
dc.date.issued |
2025-02-07 |
|
dc.identifier.citation |
American Psychological Association |
es_PE |
dc.identifier.uri |
http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1190 |
|
dc.description.abstract |
El estudio tuvo como objetivo general de identificar de qué forma el progenitor que ha logrado causar violencia psicológica por la práctica del síndrome de alienación parental puede perder la tenencia del hijo menor de edad en la ciudad de Juliaca, 2023; la muestra de estudio fue la bibliografía relacionada al tema de investigación; el enfoque empleado en el estudio fue el cualitativo; el tipo de investigación básica fue desde el punto de vista jurídico descriptivo, la técnica utilizada fue el análisis de la información recabada en mérito a los objetivos planteados, dentro del estudio se tiene las siguientes conclusiones: Se ha llegado a identificar la forma como el progenitor quien ha causado violencia psicológica por haber practicado el síndrome de alienación parental de forma dolosa como consecuencia de los diversos conflictos que se han llegado a suscitar dentro de la familia de parte de los progenitores, la cual tiene como resultado la manifestación de una severa violencia a nivel psicológico y emocional lo que puede conllevar a que pueda perder la tenencia del hijo menor de edad el progenitor custodio; esto porque la integridad del niño está realmente en peligro; asi mismo, se pudo conocer que el síndrome de alienación parental debe ser considerado como una causa para poder motivar la pérdida de la tenencia del niño para con el progenitor quien viene alineando a su propio hijo, causándole serios daños a nivel emocional y psicológico vulnerando así sus derechos fundamentales que vienen siendo regulados dentro del marco jurídico nacional así como internacional, donde destaca el derecho de vivir en familia y no enfrentar un mundo totalmente disociado por parte de sus padres de manera permanente así como directa. |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
es_PE |
dc.source |
Universidad Privada San Carlos |
es_PE |
dc.source |
Repositorio Institucional - UPSC |
es_PE |
dc.subject |
Adolescente |
es_PE |
dc.subject |
Alineación parental |
es_PE |
dc.subject |
Niño |
es_PE |
dc.subject |
Progenitor |
es_PE |
dc.subject |
Tenencia |
es_PE |
dc.title |
Pérdida de la tenencia del hijo menor de edad como consecuencia de la violencia psicológica por la práctica del síndrome de alienación parental - Juliaca, 2023. |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_PE |
dc.type.version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
es_PE |
dc.publisher.country |
PE |
es_PE |
dc.subject.ocde |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
es_PE |
renati.advisor.orcid |
https://orcid.org/0000-0002-4420-8378 |
es_PE |
renati.type |
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
es_PE |
renati.level |
https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |
es_PE |
renati.discipline |
421016 |
es_PE |
renati.juror |
Huisa Huahuasoncco, Martin William |
es_PE |
renati.juror |
Medina Sanchez, Denilson |
es_PE |
renati.juror |
Garcia Vilca, Nataly Silvia |
es_PE |
thesis.degree.name |
Abogado |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Derecho |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Privada San Carlos. Facultad de Ciencias |
es_PE |
renati.author.dni |
70135040 |
|
renati.advisor.dni |
40439510 |
|