Abstract:
El estudio tuvo como objetivo general de analizar de qué forma la teoría de la imputación objetiva dentro de la normatividad penal otorga un mejor fundamento base, previo al delito de receptación; la muestra de estudio fue la bibliografía relacionada al tema de investigación; el enfoque empleado en el estudio fue el cualitativo; el tipo de investigación básica fue desde el punto de vista jurídico descriptivo, la técnica utilizada fue el análisis de la información recabada en mérito a los objetivos planteados, dentro del estudio se tiene las siguientes conclusiones: Se ha llegado a analizar la forma como la teoría de la imputación objetiva a nivel de la normatividad penal viene otorgando un mejor fundamento base donde destaca que el principal postulado que desarrolla la teoría de la imputación objetiva, viene sirviendo como instrumento para poder comprender el delito previo de receptación, bajo el concepto del rol social. Es así que debemos entender que el rol social va a permitir conducir el concepto del delito previo para poder ser concebido como una ciencia dentro del derecho penal. Así también se ha logrado identificar la manera como la teoría de la imputación objetiva viene fundamentando al tipo penal del delito de receptación; bajo el uso del rol y el contexto social en función a los elementos donde se destacan la teoría de la imputación objetiva, quien viene logrado llenar la carencia conceptual del delito previo de receptación, hecho que viene conllevando a reducir la arbitrariedad para que pueda ser aplicado con mayor efectividad el artículo 194 del código penal; en consecuencia el reconocimiento del rol tiene que constituir un parámetro dentro de la evaluación sobre la tipicidad objetiva cuando se va a evaluar el comportamiento de la persona que pueda estar ligado al delito previo de receptación.