Abstract:
El estudio tuvo como objetivo general de analizar las consecuencias jurídicas del abuso de autoridad en la detención policial irregular y la limitación de derechos en la ciudad de Juliaca; la muestra de estudio fue la bibliografía relacionada al tema de investigación; el enfoque empleado en el estudio fue el cualitativo; el tipo de investigación básica fue desde el punto de vista jurídico descriptivo, la técnica utilizada fue el análisis de la información recabada en mérito a los objetivos planteados, dentro del estudio se tiene las siguientes conclusiones: Se ha logrado analizar las consecuencias jurídicas del abuso de autoridad en la detención policial la cual está asociada de forma directa al uso deliberado de poder esto en mérito al cargo que ostenta el efectivo policial cuyo hecho le es confiado por el estado, es así que estas detenciones irregulares van a vulnerar los derechos elementales de la persona, dando lugar a poder satisfacer intereses personales del efectivo policial; vulnerando así el derecho a la libertad hecho jurídico que está regulado a nivel del Articulo 2, inciso 24 de la constitución Política del Perú, lo que causa serios perjuicios de forma directa a la persona afectada; cabe destacar que la figura del abuso de autoridad por parte de la policía nacional en las detenciones arbitrarias cuyo comportamiento se suscita de forma permanente la cual se pone de manifiesto en sus operativos, batidas, rastrillajes y entre otras actividades que se dan al momento de detener a personas que no tienen nada que ver con situaciones ilícitas, donde la privación de la libertad muchas veces se logra prolongar por varias horas, obviando de forma significativa la garantía de la libertad de la persona; frente a esta situación cabe destacar que no interesa el tiempo en que la persona ha sido detenida lo que nos debe llamar la atención es el perjuicio que se la ha causado con detenerla de forma irregular