Abstract:
El propósito del estudio fue determinar la relación de la ejecución presupuestal y el gasto público en la Municipalidad Distrital de Desaguadero, 2024. La metodología, fue un estudio cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental de corte transversal, correlacional, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia, la muestra fueron 40 trabajadores. Por tratarse de una población reducida y acceso fácil, se empleó una muestra censal. Asimismo para recabar información se utilizó el instrumento para el recojo de la información fue el cuestionario con 14 preguntas cada una. Los resultados muestran que la ejecución presupuestal tiene un nivel moderado con un valor de 57.5%, seguido de un nivel alto con un valor de 22.5% y finalmente se tiene un nivel pésimo con un valor 20.0%. Además en la variable dependiente gasto público, con un nivel regular el 67.5%, así mismo con un nivel bajo el 20.0% y se tiene un nivel elevado 12.5%. Concluyó que, el valor de p = 0.000 < 0.05 rechazar Ho y se acepta la Ha: Existe una relación directa y significativa de la ejecución presupuestal y el gasto público en la Municipalidad Distrital de Desaguadero, 2024. Consiguientemente se observa una correlación spearman positiva muy alta con un rs = 0.715, lo cual nos permite aseverar que, a mayor ejecución presupuestal, mayor el gasto público.