| dc.contributor.advisor | Huisa Huahuasoncco, Martin William | es_PE |
| dc.contributor.author | Apaza Aguilar, Jesus Jose | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2024-12-19T15:18:21Z | |
| dc.date.available | 2024-12-19T15:18:21Z | |
| dc.date.issued | 2024-12-18 | |
| dc.identifier.citation | American Psychological Association | es_PE |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1105 | |
| dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación jurídica entre el acceso a la telemedicina y derecho de salud, la muestra se obtuvo mediante el muestreo no probabilístico y por conveniencia del investigador, logrando el estudio de 10 artículos científicos que refieren el uso de la telemedicina y el derecho de salud; el presente estudio se concretizo en el enfoque cualitativo que ha permitido realizar el estudio correlacional entre las categoriza del derecho a la salud y la telemedicina; el tipo de investigación obedece a un estudio descriptivo - jurídico toda vez que se examinó las categorías. Se ha logrado determinar que el marco normativo muestra un claro esfuerzo por parte del Estado para garantizar el acceso equitativo a los servicios de salud mediante la implementación progresiva de telesalud, considerando que las normas evolucionan desde principio constitucionales hacia regulación específicas como la utilización del TIC para mejorar la calidad , cobertura y sostenibilidad del sistema de salud; asimismo se ha determinado como conclusión general que la Constitución Política del Perú y la Ley General de Salud no mencionan explícitamente la telemedicina, los principios de equidad, descentralización y bienestar presentes en ambas leyes proporcionan una base sólida para su implementación. La falta de un marco legal específico para la telemedicina representa una brecha normativa que limita su desarrollo e integración dentro del sistema de salud. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
| dc.source | Universidad Privada San Carlos | es_PE |
| dc.source | Repositorio Institucional - UPSC | es_PE |
| dc.subject | Derecho a la salud | es_PE |
| dc.subject | Telemedicina | es_PE |
| dc.subject | Telesalud | es_PE |
| dc.subject | TIC | es_PE |
| dc.title | Derecho a la salud mediante el acceso a la telemedicina. | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 | es_PE |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2577-3256 | es_PE |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
| renati.discipline | 421016 | es_PE |
| renati.juror | Medina Sanchez, Denilson | es_PE |
| renati.juror | Calsina Calsina, Benito Pepe | es_PE |
| renati.juror | Ayllon Gomez, Luz del Carmen | es_PE |
| thesis.degree.name | Abogado | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Privada San Carlos. Facultad de Ciencias | es_PE |
| renati.author.dni | 02445587 | |
| renati.advisor.dni | 01311418 |