| dc.contributor.advisor | Maquera Bernedo, Elsa Gabriela | es_PE |
| dc.contributor.author | Zuñiga Miranda, Nancy | es_PE |
| dc.contributor.author | Calapuja Ramos, Luis Alberto | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2024-11-13T12:56:08Z | |
| dc.date.available | 2024-11-13T12:56:08Z | |
| dc.date.issued | 2024-11-08 | |
| dc.identifier.citation | Vancouver | es_PE |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1032 | |
| dc.description.abstract | El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los factores relacionados a la excesiva pérdida de peso en recién nacidos del Centro de salud I-4 Cono Sur, Juliaca 2023. El estudio fue no experimental, transversal, retrospectivo y relacional. Se incluyeron 145 historias clínicas de recién nacidos seleccionados de manera simple aleatoria usando la ecuación para población finita. La información fue recabada mediante la ficha de recolección de datos a través de la revisión documental. Se considero ocho factores maternos como son: edad, estado civil, nivel de instrucción, paridad, controles prenatales, período intergenésico, hemoglobina y uso de oxitocina; respecto a los factores neonatales fueron: Apgar y sexo. Posterior a la obtención de datos se ordenó la información en Microsoft Excel, exportando los datos al programa SPSS.26 para el análisis estadístico con la prueba Chi cuadrado. Se hallaron los siguientes resultados: los niños con pérdida de peso mayor a 2.3% en las primeras 24 horas, tienen como factores maternos relacionados los siguientes: uso de oxitocina de 1 a 30 minutos antes del parto con el 62.1% (p=0.013), controles pre natales menores de 6 con 56.6%, nivel de hemoglobina menor a 12 gr/dL con 54.5%, primíparas con 43.4%, grado de instrucción primaria con 37.9%, nacidos de madres mayores de 30 años con 35.2% y solteras con 30.3%, todos estos factores con un valor de p=0.001; por otro lado, el factor neonatal relacionado a la pérdida de peso es el sexo masculino con 44.8% y valor de p=0.002, en cambio se determino que lo factores que no presentan relacion fueron el periodo intergenesico (p= 0,085) y el apgar (p=0,068). | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
| dc.source | Universidad Privada San Carlos | es_PE |
| dc.source | Repositorio Institucional - UPSC | es_PE |
| dc.subject | Factores maternos | es_PE |
| dc.subject | Factores neonatales | es_PE |
| dc.subject | Pérdida de peso excesivo | es_PE |
| dc.subject | Recién nacidos | es_PE |
| dc.title | Factores relacionados a la excesiva pérdida de peso en recién nacidos de Centro de Salud I-4 Cono Sur Juliaca. 2023. | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | es_PE |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5825-9686 | es_PE |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
| renati.discipline | 913016 | es_PE |
| renati.juror | Ascencio Sillo, Fiorela Liliana | es_PE |
| renati.juror | Mamani Zapana, William Harold | es_PE |
| renati.juror | Cusi Montesinos, Marlene | es_PE |
| thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Privada San Carlos. Facultad de ciencias | es_PE |
| renati.author.dni | 02448413 | |
| renati.author.dni | 46873422 | |
| renati.advisor.dni | 01335941 |