Abstract:
El presente estudio titulado “Factores asociados a la depresión en adolescentes de 13 a 15 años de la Institución Educativa Gran Unidad Escolar San Carlos Puno 2021”, tuvo por objetivo identificar los factores asociados a la depresión en adolescentes de 13 a 15 años de edad. La metodología consistió en un estudio con diseño correlacional y de corte transversal, la muestra de estudio estuvo formada por 140 estudiantes adolescentes, la información fue recogida con el uso de dos instrumentos, el primero para los factores sociales, psicológicos y genéticos, el segundo con un cuestionario para determinar el nivel de depresión, el análisis de los resultados fue mediante estadística descriptiva y para probar las hipótesis el estadístico de Chi cuadrado de asociación al 95% de confianza. Los resultados fueron: se identificó que existen factores sociales, psicológicos y personales que se hallan asociados a la depresión en adolescentes de 13 a 15 años de edad (p<0.05). Los factores sociales asociados a la depresión, son la pérdida de un familiar y la desmotivación. Los factores psicológicos asociados a la depresión, en adolescentes de 13 a 15 años de edad son el estado anímico y padres violentos, el diálogo familiar no se encuentra asociado. Los factores personales asociados a la depresión, en adolescentes son la presencia de alguna enfermedad grave, el antecedente de padres depresivos no está asociado. El grado de depresión más frecuente, en adolescentes de la institución educativa secundaria Gran Unidad Escolar San Carlos de Puno, es nivel leve, seguido del moderado y con menor frecuencia el grave.