DSpace Repository

Invalidez del trámite de la sucesión intestada bajo la competencia notarial en casos de herederos excluidos en la provincia de San Román, 2022

Show simple item record

dc.contributor.advisor Mamani Puma, Percy Gabriel es_PE
dc.contributor.author Flores Chunga, Fredy Mao es_PE
dc.date.accessioned 2023-11-06T22:50:51Z
dc.date.available 2023-11-06T22:50:51Z
dc.date.issued 2023-10-20
dc.identifier.citation American Psychological Association es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/633
dc.description.abstract En la presente investigación se tuvo como objetivo conocer la forma como se viene promoviendo la invalidez del trámite de la sucesión intestada bajo la competencia notarial en los casos de herederos excluidos en la provincia de San Roman durante el año 2022. La presente investigación se realizó en la jurisdicción del distrito de Juliaca, provincia de San Román, considerando que la población de estudio estuvo conformada por el marco normativo vigente en relación a la invalidez de la sucesión intestada bajo la competencia notarial en casos del heredero excluidos, la muestra de estudio estuvo constituida específicamente por el código civil, código procesal civil, la Ley Nro. 26662 y la jurisprudencia relevante al caso materia de estudio; el estudio se ha desarrollado bajo el enfoque cualitativo; el tipo de investigación que se aplicó fue el no experimental, por que se realizó el estudio desmedidamente sin manipular las variables de estudio. Consecuentemente dentro de la investigación se ha llegado a las siguientes conclusiones: Se ha logrado conocer que la forma como se viene promoviendo la invalidez del trámite de la sucesión intestada bajo la competencia notarial en los casos de herederos excluidos es a consecuencia del trámite unilateral que es promovida de forma dolosas y de mala fe por parte de uno de los herederos forzosos por lo tanto los requisitos que están regulados en el artículo 39 de la Ley N° 26662, no son suficientes para la eficacia del trámite de la Sucesión Intestada, trayendo como consecuencia que los potenciales herederos inician procesos judiciales a fin de que en un tiempo próximo sea pues reivindicado la herencia que por ley les corresponde. La otra consecuencia que se ha visto dentro del contexto social es la desintegración familiar producto del actuar malicioso y doloso por alguno de los herederos forzosos. es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Privada San Carlos es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Privada San Carlos es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UPSC es_PE
dc.subject causante es_PE
dc.subject heredero es_PE
dc.subject herencia es_PE
dc.subject mala fe es_PE
dc.subject sucesión intestada es_PE
dc.title Invalidez del trámite de la sucesión intestada bajo la competencia notarial en casos de herederos excluidos en la provincia de San Román, 2022 es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 es_PE
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-4420-8378 es_PE
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional es_PE
renati.discipline 421016 es_PE
renati.juror Medina Sanchez, Denilson es_PE
renati.juror Huanca Excelmes, Yanina Milagros es_PE
renati.juror Puma Coila, Joel Jaen es_PE
thesis.degree.name Abogado es_PE
thesis.degree.discipline Derecho es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Privada San Carlos. Facultad de Ciencias es_PE
renati.author.dni 42834778
renati.advisor.dni 40439510


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics