Resumen:
La investigación fue realizada en la ciudad de Juliaca durante los meses de Octubre, Noviembre y Diciembre del 2018, los objetivos específicos planteados fueron: Determinar la intensidad de ruido en áreas cercanas a Instituciones Educativas que son generadas por las actividades de transporte (aéreos y terrestres) y contrastar los niveles de sonido en áreas cercanas a las Instituciones Educativas con los límites máximos permisibles (LMP) según la normativa peruana en la ciudad de Juliaca. Las técnicas en las zonas de muestreo se realizó en un solo punto, 6 tomas cada uno de 5 minutos y cada toma dispara un valor por segundo por lo que se obtuvo trescientas tomas por un tiempo de 5 minutos. El diseño es de tipo cuasi experimental, para la investigación se usó tablas de distribución de frecuencia, gráficos estadísticos y para validar la hipótesis de la investigación se utilizó el análisis de varianza (ANOVA), para el diseño experimental en bloques con arreglo bifactorial. Las conclusiones a las que se llegaron al comparar la intensidad de los niveles de ruido, nos indica que en la tarde es mayor la intensidad de ruido generada por las actividades de transporte en las Instituciones Educativas en la ciudad de Juliaca, superando el Estándar de Calidad Ambiental de Ruido (ECA) y la intensidad de ruido en áreas cercanas a las Instituciones Educativas que se generan por las actividades de transportes aéreos no superan los niveles permitidos en las horas de muestreo que coincidieron con las horas de clase, por el contrario el nivel de ruido generado por las actividades de transporte terrestre superan los niveles de ruido según señalado el Estándar de Calidad Ambiental de Ruido (ECA) según lo que indica la ley Peruana.